Menu

El lunes 6 se abre el plazo de inscripción para las actividades infantiles de verano de las 'Huertas Municipales Sostenibles'

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo durante los meses de julio y agosto a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige la concejala María José Fernández, el programa ‘Pequecultores, un verano en las Huertas Sostenibles de Camargo’

El próximo lunes 6 de junio a las 9:00 horas se abrirá el periodo de inscripción gratuita para participar en estas actividades didácticas dirigidas a niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, que tienen como objetivo seguir formando a este sector de la población en contenidos relacionados con la producción ecológica y el consumo responsable.

Fernández ha explicado que el programa se llevará a cabo distribuido en cuatro periodos -del 4 al 15 de julio, del 18 al 29 de julio (excepto el 28 por ser festivo), del 1 al 12 de agosto y del 16 al 26 de agosto – en horario de  9:30 a 13:30 horas.

La edil ha detallado que durante las jornadas los participantes “realizarán actividades relacionadas con la agroecología, la conservación de la biodiversidad fomentando el respeto por la flora y la fauna,  y la mejora de hábitos responsables como el ahorro de agua energía, la reutilización o el reciclaje”

“En cada quincena se desarrollarán talleres, manualidades, juegos, cuentacuentos y salidas por el entorno, adaptados a los diferentes rangos de edad, que buscarán educar de una manera entretenida sobre estas materias de gran importancia para la conservación de nuestro medio ambiente”, ha incidido. 

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos en ‘Pequecultores, un verano en las Huertas Sostenibles de Camargo’, deberán rellenar el formulario que estará disponible en la web municipal /www.aytocamargo.es y las plazas -22 por turno- se asignarán por orden de solicitud.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los talleres de primavera de las 'Huertas Municipales Sostenibles' de Camargo contarán con la participación de más de 800 estudiantes

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha comenzado recientemente las actividades en las Huertas Municipales Sostenibles, ofreciendo a los escolares talleres de educación ambiental en torno a las tareas de preparación de semilleros, así como plantación y recolecta de hortalizas con criterios ecológicos.

La edil del área, María José Fernández, que recibió recientemente a los primeros participantes en estos talleres con los que se recupera las actividades educativas al aire libre de la Escuela de Medio Ambiente, ha señalado que “a través de esta iniciativa los alumnos participarán en dinámicas grupales beneficiosas para la salud y para su formación medioambiental”

Las actividades están adaptadas a las diferentes etapas educativas y acercarán la comprensión de diversos conceptos ambientales a los más de 800 alumnos que van a participar de una forma amena, dinámica y divertida.

Así, a través de la exploración, la experimentación y la práctica real ampliarán sus conocimientos sobre biodiversidad, ecosistemas, ecología básica, integración con el medioambiente y respeto ambiental ligados a la riqueza del ámbito del sector primario. 

“Todo ello, sin olvidar la importancia del trabajo en equipo y el respeto y convivencia con los hortelanos que hacen uso del resto de parcelas”, ha indicado Fernández, que ha detallado que los alumnos tendrán que realizar tareas como remover y descompactar la tierra, retirar hierbas no deseables que han crecido durante el invierno, abonar, acolchar, etc.

HUERTAS DESTINADAS A AGRICULTURA ECOLÓGICA

Las Huertas Municipales Sostenibles del Ayuntamiento de Camargo están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

Además de las actividades divulgativas de la Escuela de Medio Ambiente, cuenta con terrenos en los que más de medio centenar de vecinos cosechan sus propios alimentos, tras los procesos de asignación temporal de parcelas que periódicamente se realizan desde la Concejalía en base a la ordenanza municipal que regula el funcionamiento de estos espacios.

A ellos hay que sumar además las parcelas que son utilizadas por diversos colectivos sociales y asociaciones para llevar a cabo sus proyectos, así como los espacios adaptados a personas con movilidad reducida mediante bandejas elevadas y accesibilidad especial pensando en quienes tienen dificultades para realizar el cultivo en el suelo.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo reabre sus 'Huertas Municipales Sostenibles', en Revilla, con medidas especiales de prevención

La Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo, María José Fernández, ha informado de que esta semana se han reabierto al uso las Huertas Municipales Sostenibles “para que los adjudicatarios puedan utilizarlas de nuevo manteniendo las medidas de prevención establecidas como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus”

La edil ha explicado que esta medida se ha adoptado “atendiendo a la publicación de la orden del Ministerio de Sanidad de 30 de abril -publicada en el BOE el 1 de mayo- por la que se permite la realización de actividades no profesionales de cuidado y recolección de producciones agrícolas” con la finalidad de que “los adjudicatarios de las parcelas puedan regresar a hacer uso de unos terrenos que habían permanecido cerrados al uso desde el inicio del estado de alarma”

Además, “para garantizar que todos los usuarios puedan disfrutar de estos espacios y realizar en ellos las tareas propias de estas áreas de cultivo con la máxima seguridad”, desde la Concejalía se han establecido una serie de “condiciones que deben cumplir los adjudicatarios de las sesenta parcelas durante el período que sea necesario para evitar cualquier riesgo”

En concreto, desde el pasado lunes 4 de mayo en el que se procedió a la reapertura de estas huertas, puede permanecer en cada parcela una sola persona -bien el titular o bien la persona asociada- que puede acudir una sola vez al día en periodo de mañana o tarde y permanecer allí un máximo de dos horas.

Es necesario el uso de mascarillas durante el tiempo en que se permanezca en las huertas y evitar conversaciones en grupo y evitar también entablar cualquier diálogo en el que no se mantenga una distancia de seguridad de dos metros como mínimo.

Esta distancia mínima de dos metros se debe guardar en todo momento, especialmente cuando los usuarios se crucen o se encuentren en zonas de tránsito, y se ha suspendido temporalmente la obligatoriedad de realizar tareas de limpieza de servicios higiénicos, de recogida de residuos, y de limpieza de espacios comunes salvo la nave de aperos o taquillas siguiendo los turnos establecidos.

Fernández ha explicado que “las medidas para garantizar la distancia social también se aplican en los espacios cerrados” ya que sólo puede entrar una persona a la vez en la nave de aperos, mientras que el resto de personas debe aguardar en el exterior manteniendo la distancia de seguridad entre ellos. También se clausura temporalmente el uso de los baños.

Además, de entre las herramientas comunes, sólo se puede utilizar la carretilla, que tiene que ser desinfectada al terminar su uso en las zonas de contacto como las manillas, empleando los elementos habituales de desinfección como gel hidroalcohólico o dilución de agua con lejía.

Igualmente, la fuente de agua común únicamente puede ser utilizada por una persona a la vez, y al terminar la tarea se deben lavar con jabón los elementos de contacto de la misma, como grifo, manguera, etc.

La edil ha finalizado recordando que este conjunto de medidas busca que los usuarios “puedan realizar en las huertas las tareas indispensables manteniendo las debidas precauciones”

Por ello en caso de que se registrase una afluencia de gente que lo hiciera recomendable, la Concejalía de Medio Ambiente se reserva la posibilidad de poder llegar a establecer turnos horarios para el acceso a las huertas, una opción que hasta el momento no se ha considerado necesaria ya que no se han registrado aglomeraciones de usuarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Huertas Sostenibles de Camargo, ubicadas en Revilla, acogerán el sábado 8 un 'Encuentro Hortelano'

El Ayuntamiento de Camargo celebrará el próximo sábado 8 de septiembre en las Huertas Municipales Sostenibles, ubicadas en Revilla, un Encuentro Hortelano con el objetivo de promover la convivencia entre los usuarios de estas parcelas e inculcar en la sociedad la importancia de mantener una relación respetuosa con nuestro entorno y la naturaleza.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha recordado que esta cita “es una de las muchas actividades que se celebran al cabo del año en este espacio municipal que también celebra actividades como la fiesta de la Magosta o la de la Primavera, además de ser sede del programa de ocio infantil estival Abierto en las Huertas” y ha puesto en valor estos terrenos cedidos al Ayuntamiento de Camargo por la Obra Pía Juan de Herrera “que desde su puesta en marcha en 2008 constituyen un espacio de gran importancia para inculcar a personas del municipio de todas las edades la necesidad de aplicar criterios sostenibles en nuestra relación con el planeta”

Según ha detallado la regidora, el programa preparado por la Concejalía de Medio Ambiente este sábado dará comienzo a las 12:00 horas con la actividad ‘Arte en la Tierra’ que estará coordinada por la organización Senda Naturaleza, y que consistirá en la realización de una construcción colectiva de arte efímero en la que se emplearán elementos de las huertas, que serán aportados por los propios usuarios.

Posteriormente, a las 14:00 horas se celebrará una comida de hermandad en la que los hortelanos deberán llevar cada uno su comida para compartir con el resto, mientras que la organización pondrá a disposición de los asistentes sillas, mesas y manteles.

Tras la sobremesa, a las 16:00 tendrá lugar el Concurso de los Hortelanos en el que se hará entrega de dos premios que servirán como reconocimiento a la buena labor desarrollada por los usuarios. En concreto, uno de los galardones denominado la ‘Azadilla de Oro’ se dedicará a premiar la huerta más limpia y que mejor adaptada esté a la ordenanza municipal, mientras que el otro de los premios distinguirá el ‘Mejor Tomate’ cultivado en las huertas.

Para poner el broche al encuentro, a las 16:30 horas los participantes en la fiesta podrán disfrutar de la música tradicional de Cantabria a través del concierto que ofrecerá César Higuera ‘El Chaval de Cobejo’, que presentará su nuevo disco.

Las Huertas Municipales Sostenibles constituyen un espacio que cuenta con una extensión total de terreno de 7.700 metros cuadrados, y permiten a los vecinos de Camargo que acceden a una parcela según la Ordenanza Reguladora del Uso de las Huertas, disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos.

Además, varias de las parcelas son utilizadas por entidades, asociaciones y colectivos encargados de desarrollar diversos programas, como son los casos de Cantabria Acoge, Cuin, Asociación Juvenil Arzolla, Jofre, además de la que emplea la asociación Efecto Ecológico para sus demostraciones formativas, y los terrenos cedidos a la Asociación RIA para sus experimentos de fitorremediación y a la Asociación Alas para su jardín de mariposas.

Junto a las actividades que organiza en las huertas, la Concejalía de Medio Ambiente ha dado un importante impulso a este espacio ubicado en el Barrio La Maza de Revilla de Camargo, ya que en lo que llevamos de legislatura se han acometido importantes reparaciones en los caminos, en la caseta principal, en la cabaña de apoyo, y en los cerramientos perimetrales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimos días para solicitar una parcela de las 'Huertas Municipales Sostenibles' de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el 19 de enero el plazo de recepción de solicitudes para que las personas interesadas en optar a una de las siete parcelas vacantes de las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en Revilla puedan presentar la documentación en el registro municipal.

Se trata de un proceso que se lleva a cabo en cumplimiento de la Ordenanza reguladora del Uso de las Huertas, que establece que es preciso proceder cada dos años a la renovación de hasta un 25% de los usuarios autorizados, así como para engrosar la Bolsa de Reserva con los que no puedan acceder al uso de una parcela en este proceso de renovación en caso de que la demanda supere a la oferta existente.

Además, tal y como se recoge en el anuncio de la convocatoria publicado el pasado 30 de diciembre de 2017 en el Boletín Oficial de Cantabria, también pueden presentar solicitud personas a título particular u organizaciones de personas con dificultades de movilidad, al contar con un espacio en las huertas adaptado para el uso de los mismos.

Los aspirantes deberán ser mayores de edad y estar empadronados en el municipio de Camargo, y podrán incluir en la solicitud a otras personas en calidad de asociados al usuario autorizado, si bien no podrán ser usuarios autorizados dos o más miembros de una misma unidad de convivencia.

La asignación de la autorización de uso de las parcelas se hará mediante sorteo, en sesión pública, entre los aspirantes seleccionados con mayor puntuación, y en el caso de que hubiera mayor demanda que oferta de parcelas se crearía la citada Bolsa de Reserva.

Quienes quieran participar en la convocatoria deberán entregar junto con el documento de solicitud una copia del DNI y fotografía, así como declaración responsable de no disponer de terreno en propiedad apto para el cultivo hortícola, ni de trabajar otro huerto particular, propio, cedido o en arrendamiento dentro del término municipal de Camargo.

También deberán presentar declaración de aceptación expresa de la Ordenanza y del régimen de infracciones y sanciones previstas; y en su caso, los aspirantes con discapacidad específica presentarán la documentación que justifique la misma, al objeto de ser valorados e incluidos en un listado específico relativo a esta modalidad singular de usuario autorizado.

Las personas interesadas que necesiten realizar alguna consulta sobre este proceso, pueden dirigirse a la Escuela Municipal de Medio Ambiente ubicada en el Barrio La Venta 37 de Revilla de Camargo, contactar con los teléfonos 942258566, 648283167, 699606934, o a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estas huertas municipales están situadas en una zona del Barrio La Maza de Revilla, se pusieron en marcha en 2009 en terrenos que cedió la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica, y allí los usuarios reciben asesoramiento continuo y personalizado sobre métodos y técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, además de formación complementaria.

Además de las parcelas asignadas a particulares, cuenta con terrenos que son empleados por colectivos o asociaciones como son los casos de Cantabria Acoge, Cuin, Asociación Juvenil Arzolla, Jofre, además de la que emplea la asociación Efecto Ecológico para sus demostraciones formativas, y los terrenos cedidos a la Asociación RIA para sus experimentos de fitorremediación y a la Asociación Alas para su jardín de mariposas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los nuevos usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles reciben sus parcelas tras el sorteo realizado

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, asistió ayer al sorteo en el que se distribuyeron las parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles entre los nuevos vecinos que han solicitado tomar parte en este proceso de renovación de usuarios iniciado hace unos meses, y que tuvo su colofón con la firma del acta por el que se les asignan los terrenos por un periodo de dos años con posibilidad de prórroga por dos años más.

La regidora agradeció a los participantes el interés mostrado por formar parte de este espacio municipal dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente “que no sólo os va a permitir desarrollar tareas de horticultura y aprender a cultivar vuestras propias hortalizas, sino que también os va a servir para disfrutar del entorno y del buen ambiente que se genera entre los usuarios que forman una pequeña familia” ya que los miembros realizan también encuentros y fiestas como la de la magosta, la fiesta de la primavera o la de la cosecha.

También recordó el impulso que desde el Ayuntamiento se está dando a estas Huertas en la presente legislatura, desde el convencimiento de que “son un activo que hay que proteger y potenciar” y señaló que en los últimos meses se ha procedido a la reparación de numerosos elementos de las instalaciones. Así, se han arreglado los caminos para evitar que se produzcan charcos y barro, se ha reparado el tejado de la caseta que alberga las taquillas y el almacén para acabar con las goteras, se ha reparado la cabaña de apoyo, y se han apuntalado algunos cerramientos del perímetro.

Tras la firma del acta de autorización que recoge la ordenanza reguladora de las huertas, se ha asignado a los nuevos usuarios junto al espacio de terreno de 32 metros cuadrados aproximadamente para cada uno, una taquilla para que puedan guardar la ropa y los aperos, y también se les ha integrado en el calendario de las comisiones de limpieza que son las encargadas del buen mantenimiento de estos espacios.

Con la incorporación de estos nuevos hortelanos solamente quedan libres seis parcelas de las 60 existentes, por lo cual en breve se presentará una nueva convocatoria pública con destino a la concesión de autorizaciones para usar las parcelas, con la que también se pretende disponer de una bolsa de reserva para cubrir posibles bajas, y asimismo ofrecer una de las parcelas para uso por parte de personas en silla de ruedas, por lo cual se habilitará una parcela con los medios y materiales necesarios.

Las Huertas Municipales Sostenibles están formadas por sesenta parcelas que permiten a los vecinos de Camargo disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos. Además, varias de las parcelas son utilizadas por entidades, asociaciones y colectivos encargados de desarrollar diversos programas. Así, la Asociación RIA dispone de una parcela para desarrollar labores relacionadas con el convenio de colaboración que esta entidad mantiene con el Ayuntamiento de Camargo para el desarrollo del Plan Rialab, mientras que el Centro de Rehabilitación Psicosocial JOFRE, la Asociación Juvenil Arzolla, Cantabria Acoge, y la Asociación CUIN tienen parcelas para la realización de tareas de horticultura ecológica, mientras que la Asociación Efecto Ecológico dispone de un espacio para ofrecer formación y asesoramiento en materia de horticultura ecológica.

Otras parcelas están destinadas al ámbito educativo, como son las que cuidan y plantan los alumnos del Colegio Pedro Velarde que realizan aquí su talleres de horticultura al no disponer de espacio propio en su centro, así como la Escuela Municipal de Medio Ambiente para las actividades de educación ambiental relacionadas con la agricultura ecológica.

Las Huertas iniciaron su actividad a finales de 2008 con el objetivo de crear un espacio municipal para la realización de un ocio saludable y mejorar la calidad de vida de las personas, incentivando modos de relación respetuosos con nuestro planeta al incorporar criterios sostenibles en el cultivo de la misma.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre el proceso de renovación de usuarios para las Huertas Municipales Sostenibles

Las personas interesadas en hacer uso de una de las parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles que el Ayuntamiento de Camargo dispone en Revilla pueden presentar sus solicitudes para participar en el proceso de selección de usuarios a partir de mañana martes y durante los próximos veinte días naturales, tras la publicación hoy del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

Las parcelas se asignarán a través de un sorteo público que se realizará entre los aspirantes seleccionados que obtengan la mayor puntuación en la valoración realizada, ya que se tendrán en cuenta cuestiones como la necesidad o motivaciones específicas de los solicitantes, en las que se valorarán criterios económicos, de salud, ocupacionales, de formación e investigación o similares en base a la documentación específica aportada

También se valorará si la persona solicitante pertenece a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos, que el aspirante a la parcela sea mayor de 55 o esté jubilado o prejubilado, así como el grado de compromiso para el desarrollo de tareas comunitarias y, en su caso, aportaciones singulares que se propone hacer en las huertas, y una vez finalizada la fase de valoración los interesados serán convocados por el Servicio Técnico del Área de Medio Ambiente, para la realización de una entrevista.

Los requisitos que hay que cumplir para optar a una de las parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles es ser mayor de edad y estar empadronado en el municipio de Camargo. Además los usuarios podrán incluir a otra persona en calidad de asociados al usuario autorizado.

Las autorizaciones concedidas al amparo de esta convocatoria lo serán por un período de dos años y una vez transcurrido ese plazo se efectuará una valoración para la renovación de hasta un máximo del 25% de los usuarios autorizados, fijando el Ayuntamiento este porcentaje, en función de las solicitudes existentes en la bolsa de reserva, de los recursos existentes u otras circunstancias.

El Ayuntamiento de Camargo inició la actividad de las Huertas Sostenibles a finales de 2008, al detectarse una creciente demanda social, con el objetivo de crear un espacio municipal para el ejercicio de un ocio saludable y la mejora de la calidad de vida de las personas, así como ayudar a fomentar las relaciones personales y la interacción e intercambio entre personas de diferentes generaciones.

De manera complementaria, se facilita un espacio adecuado a las necesidades de colectivos sociales con capacidades singulares y riesgos potenciales de exclusión social, y se canaliza la participación ciudadana hacia el desarrollo de iniciativas locales sostenibles.

Actualmente, las Huertas Sostenibles de Revilla están formadas por sesenta parcelas que permiten a los vecinos de Camargo disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos.

Junto a los terrenos reservados para el uso de los particulares, varias parcelas han servido para llevar a cabo durante los últimos años diversos proyectos de colectivos sociales y asociaciones, así como el programa impulsado por la Escuela de Medio Ambiente dirigido a niños y niñas en periodo estival de vacaciones ‘Abierto en las Huertas’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Huertas Municipales Sostenibles de Revilla celebraron su tradicional magosta

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto al concejal de Medio Ambiente, Carlos González, han  participado en la magosta celebrada este fin de semana en las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en Revilla, con las que se inicia esta tradicional actividad que se va a llevar a cabo a lo largo de los meses de otoño en colegios, asociaciones y colectivos del municipio.

La regidora, que ha estado acompañada además por los concejales Héctor Lavín y Ángel Gutiérrez,  ha recordado que la Fiesta de la Magosta viene haciéndose todos los años por estas fechas en las huertas y es “uno de los actos de convivencia que organizan los hortelanos a través de la Comisión de actividades sociales, constituida por un grupo de diez personas, que además de esta actividad también organizan la fiesta de la cosecha y otros eventos a lo largo del año”.

Esta celebración de carácter tradicional con arraigo en Cantabria está muy vinculada a las actividades agrícolas pues, como recuerdan los mayores de las huertas, se hacía la magosta en los pueblos coincidiendo con la deshoja del maíz, invitando en cada casa a los vecinos y compartiendo veladas en las que se degustaban las castañas asadas acompañadas de orujo y otras bebidas y productos tradicionales.

Además de los propios hortelanos, en esta fiesta también han participado personas de su entorno familiar y amistades, que se han unido a una actividad en la que además de la degustación de castañas también se ha podido disfrutar de otros productos de la huerta.

Durante la visita, la alcaldesa también ha podido comprobar la marcha de los trabajos de reparación que el Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo en estas instalaciones, que afectan tanto a los dos edificios de madera que sirven para guardar los aperos, como a los cerramientos, las canalizaciones y los caminos.

Las huertas sostenibles de Revilla están formadas por sesenta parcelas que permiten a los vecinos de Camargo disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos, además de disfrutar de un espacio de convivencia en torno a ellas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional